Isabel Caballero
Isabel Caballero
Desde muy joven mi curiosidad por la vida me llevó a conocer otros lugares y por esta razón me trasladé a vivir a Londres donde me formé como actriz y viví durante casi 13 años. Allí, entre otras experiencias que me marcaron, conocí la escuela Internacional de Philippe Gaulier donde me recordaron, aunque yo ya lo sabía, que había que disfrutar la vida y pasarlo bien y de eso se tenía que impregnar la escena. No lo he olvidado. Monté mi propia compañía Tell Tale Hearts con una colega británica y nos dedicamos a recorrer el Reino Unido en una furgoneta, de arriba abajo, de este a oeste, recalando en lugares remotos e inolvidables. En el 2003 decidí volver a España, a Valencia, mi ciudad natal. El mar y su luz me llamaban y yo tenía que hacer caso a esa voz. Al poco de llegar conocí a mi compañero, Jacobo Julio Roger, y de nuestra complicidad nació Francachela Teatro en el 2008, con el objetivo de crear espectáculos en espacios no convencionales, que propusieran experiencias escénicas inolvidables dinamitando la cuarta pared.
Siguiendo ese camino una noche, mientras tomábamos un gin tonic, surgió la idea de apoyar la lucha de los vecinos del barrio del Cabanyal que llevaban años defendiendo sus casas de las demoledoras excavadoras que querían destruir el barrio allanando el camino a la especulación. Y así nació el festival Cabanyal Íntim, con el objetivo de sumarnos a su lucha: “Teatro contra excavadoras”. El festival es pionero en llevar las artes escénicas de vanguardia a los hogares del barrio y acaba de cumplir 11 ediciones. Como creadora y curiosa nata sigo explorando nuevos caminos. Ahora abordo la escritura desde el ordenador y en los últimos años me he dedicado a formarme con los dramaturgos más interesantes del momento y estoy viendo frutos a todas esas experiencias. A la docencia me dedico desde hace más de 25 años. He descubierto que el teatro es una herramienta poderosa que favorece la integración social y proporciona calidad de vida a las personas. Y eso me hace feliz.

Isabel Caballero

Desde muy joven mi curiosidad por la vida me llevó a conocer otros lugares y por esta razón me trasladé a vivir a Londres donde me formé como actriz y viví durante casi 13 años. Allí, entre otras experiencias que me marcaron, conocí la escuela Internacional de Philippe Gaulier donde me recordaron, aunque yo ya lo sabía, que había que disfrutar la vida y pasarlo bien y de eso se tenía que impregnar la escena. No lo he olvidado. Monté mi propia compañía Tell Tale Hearts con una colega británica y nos dedicamos a recorrer el Reino Unido en una furgoneta, de arriba abajo, de este a oeste, recalando en lugares remotos e inolvidables. En el 2003 decidí volver a España, a Valencia, mi ciudad natal. El mar y su luz me llamaban y yo tenía que hacer caso a esa voz. Al poco de llegar conocí a mi compañero, Jacobo Julio Roger, y de nuestra complicidad nació Francachela Teatro en el 2008, con el objetivo de crear espectáculos en espacios no convencionales, que propusieran experiencias escénicas inolvidables dinamitando la cuarta pared.

Siguiendo ese camino una noche, mientras tomábamos un gin tonic, surgió la idea de apoyar la lucha de los vecinos del barrio del Cabanyal que llevaban años defendiendo sus casas de las demoledoras excavadoras que querían destruir el barrio allanando el camino a la especulación. Y así nació el festival Cabanyal Íntim, con el objetivo de sumarnos a su lucha: “Teatro contra excavadoras”. El festival es pionero en llevar las artes escénicas de vanguardia a los hogares del barrio y acaba de cumplir 11 ediciones. Como creadora y curiosa nata sigo explorando nuevos caminos. Ahora abordo la escritura desde el ordenador y en los últimos años me he dedicado a formarme con los dramaturgos más interesantes del momento y estoy viendo frutos a todas esas experiencias. A la docencia me dedico desde hace más de 25 años. He descubierto que el teatro es una herramienta poderosa que favorece la integración social y proporciona calidad de vida a las personas. Y eso me hace feliz.

Isabel Caballero

Desde muy joven mi curiosidad por la vida me llevó a conocer otros lugares y por esta razón me trasladé a vivir a Londres donde me formé como actriz y viví durante casi 13 años. Allí, entre otras experiencias que me marcaron, conocí la escuela Internacional de Philippe Gaulier donde me recordaron, aunque yo ya lo sabía, que había que disfrutar la vida y pasarlo bien y de eso se tenía que impregnar la escena. No lo he olvidado. Monté mi propia compañía Tell Tale Hearts con una colega británica y nos dedicamos a recorrer el Reino Unido en una furgoneta, de arriba abajo, de este a oeste, recalando en lugares remotos e inolvidables. En el 2003 decidí volver a España, a Valencia, mi ciudad natal. El mar y su luz me llamaban y yo tenía que hacer caso a esa voz. Al poco de llegar conocí a mi compañero, Jacobo Julio Roger, y de nuestra complicidad nació Francachela Teatro en el 2008, con el objetivo de crear espectáculos en espacios no convencionales, que propusieran experiencias escénicas inolvidables dinamitando la cuarta pared.

Siguiendo ese camino una noche, mientras tomábamos un gin tonic, surgió la idea de apoyar la lucha de los vecinos del barrio del Cabanyal que llevaban años defendiendo sus casas de las demoledoras excavadoras que querían destruir el barrio allanando el camino a la especulación. Y así nació el festival Cabanyal Íntim, con el objetivo de sumarnos a su lucha: “Teatro contra excavadoras”. El festival es pionero en llevar las artes escénicas de vanguardia a los hogares del barrio y acaba de cumplir 11 ediciones. Como creadora y curiosa nata sigo explorando nuevos caminos. Ahora abordo la escritura desde el ordenador y en los últimos años me he dedicado a formarme con los dramaturgos más interesantes del momento y estoy viendo frutos a todas esas experiencias. A la docencia me dedico desde hace más de 25 años. He descubierto que el teatro es una herramienta poderosa que favorece la integración social y proporciona calidad de vida a las personas. Y eso me hace feliz.