Después de unos años de dedicación casi exclusiva a la gestión de festivales, los directores artísticos de Francachela se encontraron en 2018 en la necesidad de volver a CREAR. En septiembre de 2018 estrenamos en Russafa Escénica como vivero Espérame en el cielo, de Isabel Caballero y dirigida por Jacobo Julio Roger, que consiguió una “Mención especial del jurado por la coherencia textual y la reivindicación de un tema tan sensible socialmente”. Un espectáculo sobre la violencia de género basado en un hecho real que sigue de gira por diversas poblaciones y ciudades de la Comunidad Valenciana y Aragón con más de 55 representaciones.
Imagen anterior
Imagen siguiente
En febrero de 2019 nos embarcamos en un proyecto más tradicional, un proyecto que aportó una cosa única y sugerente a la creación valenciana del momento, girando la mirada hacia nuestra memoria histórica, como un tipo de continuación con el trabajo de memoria que empezamos con la producción de I tornarem a sopar al carrer. La obra se denominó José Antonio y Federico. ¿No crees que con tu azul y el mío juntos haríamos una España mejor? y fue el resultado de una residencia en la sala Carme Teatro, donde volvió a exhibirse en febrero de 2020 gracias al éxito de público y crítica en su estreno. También se adaptó y representó en el refugio antiaéreo de Castelló de la Plana, dentro del festival Tercera Semana (2019).
En octubre de 2019 se estrenó en el Festival Russafa Escénica como vivero Fast Money, escrita y dirigida por Jacobo Julio Roger, que aún sigue de gira. Asimismo, en diciembre de 2021, tras haber sido retrasada debido a la pandemia, estrenamos en la Sala Círculo de Benimaclet, gracias a una residencia con ellos, La netejadora de sang, actualmente en gira.
La compañía en este momento
Después de unos años de dedicación casi exclusiva a la gestión de festivales, los directores artísticos de Francachela se encontraron en 2018 en la necesidad de volver a CREAR. En septiembre de 2018 estrenamos en Russafa Escénica como vivero Espérame en el cielo, de Isabel Caballero y dirigida por Jacobo Julio Roger, que consiguió una “Mención especial del jurado por la coherencia textual y la reivindicación de un tema tan sensible socialmente”. Un espectáculo sobre la violencia de género basado en un hecho real que sigue de gira por diversas poblaciones y ciudades de la Comunidad Valenciana y Aragón con más de 55 representaciones
Imagen anterior
Imagen siguiente
En febrero de 2019 nos embarcamos en un proyecto más tradicional, un proyecto que aportó una cosa única y sugerente a la creación valenciana del momento, girando la mirada hacia nuestra memoria histórica, como un tipo de continuación con el trabajo de memoria que empezamos con la producción de I tornarem a sopar al carrer. La obra se denominó José Antonio y Federico. ¿No crees que con tu azul y el mío juntos haríamos una España mejor? y fue el resultado de una residencia en la sala Carme Teatro, donde volvió a exhibirse en febrero de 2020 gracias al éxito de público y crítica en su estreno. También se adaptó y representó en el refugio antiaéreo de Castelló de la Plana, dentro del festival Tercera Semana (2019).
En octubre de 2019 se estrenó en el Festival Russafa Escénica como vivero Fast Money, escrita y dirigida por Jacobo Julio Roger, que aún sigue de gira. Asimismo, en diciembre de 2021, tras haber sido retrasada debido a la pandemia, estrenamos en la Sala Círculo de Benimaclet, gracias a una residencia con ellos, La netejadora de sang, actualmente en gira.
La compañía en este momento
Después de unos años de dedicación casi exclusiva a la gestión de festivales, los directores artísticos de Francachela se encontraron en 2018 en la necesidad de volver a CREAR. En septiembre de 2018 estrenamos en Russafa Escénica como vivero Espérame en el cielo, de Isabel Caballero y dirigida por Jacobo Julio Roger, que consiguió una “Mención especial del jurado por la coherencia textual y la reivindicación de un tema tan sensible socialmente”. Un espectáculo sobre la violencia de género basado en un hecho real que sigue de gira por diversas poblaciones y ciudades de la Comunidad Valenciana y Aragón con más de 55 representaciones.
Imagen anterior
Imagen siguiente
En febrero de 2019 nos embarcamos en un proyecto más tradicional, un proyecto que aportó una cosa única y sugerente a la creación valenciana del momento, girando la mirada hacia nuestra memoria histórica, como un tipo de continuación con el trabajo de memoria que empezamos con la producción de I tornarem a sopar al carrer. La obra se denominó José Antonio y Federico. ¿No crees que con tu azul y el mío juntos haríamos una España mejor? y fue el resultado de una residencia en la sala Carme Teatro, donde volvió a exhibirse en febrero de 2020 gracias al éxito de público y crítica en su estreno. También se adaptó y representó en el refugio antiaéreo de Castelló de la Plana, dentro del festival Tercera Semana (2019).
En octubre de 2019 se estrenó en el Festival Russafa Escénica como vivero Fast Money, escrita y dirigida por Jacobo Julio Roger, que aún sigue de gira. Asimismo, en diciembre de 2021, tras haber sido retrasada debido a la pandemia, estrenamos en la Sala Círculo de Benimaclet, gracias a una residencia con ellos, La netejadora de sang, actualmente en gira.